viernes, 1 de junio de 2012

Bloque 4 secuencia didáctica 2 actividad 5 página 185

Bloque 4 secuencia didáctica 2 actividad 5 página 185
Cuatro cordobeses, dos estadounidenses, una pareja de brasileños y un serbio quedaron demorados ayer luego de que la Policía de Córdoba realizara una serie de allanamientos en distintos puntos de la Capital para desbaratar una pelea clandestina de perros, de carácter internacional, que estaba prevista para hoy. Los procedimientos fueron ordenados por la Fiscalía del Distrito 1 Turno 4, a cargo de Rubén Caro, que desde hace varios meses estaba detrás de este caso. En los diferentes procedimientos se secuestraron 19 perros de la raza pitbull, dos de ellos en un hotel cinco estrellas de la zona norte de la ciudad de Córdoba. Allí, fueron demorados los cinco extranjeros, mientras que a los cordobeses se los detuvo en otros allanamientos realizados en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba.
La pesquisa. La investigación, según confiaron fuentes judiciales, se inició hace alrededor de un año, luego de que el programa televisivo ADN publicara una cámara oculta sobre una pelea clandestina de perros. A raíz de esto, el Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Fiscalía General de la Provincia que sorteara a qué fiscalía correspondería investigar estos acontecimientos, por lo que la causa recayó en manos de Caro. El fiscal dio directivas a la división Delitos Económicos, que comenzó a rastrear a los organizadores de estas peleas. Tras la difusión del programa, el lugar del que se había obtenido la cámara oculta dejó de tener movimiento. No se sabe si la banda buscó otra zona o si dejaron de organizar esta clase de eventos ilegales. Sin embargo, tres meses atrás, los efectivos que investigaban empezaron a detectar nuevos movimientos, y la pesquisa tomó un rumbo veloz. Se determinó que hoy iba a organizarse en la ciudad de Córdoba una pelea internacional de perros, y lograron conocer que entre el miércoles y ayer a la mañana habían llegado ciudadanos extranjeros con sus perros para participar. Se sospecha que se apostaban grandes sumas de dinero. Como no se tenía el dato certero del lugar en el que se iba a realizar, se decidió concretar los allanamientos ayer, ante el temor de que los sospechosos desaparecieran. En los operativos, además de los canes, se secuestraron jeringas y medicamentos para volver más agresivos a los perros y documentación. Los demorados, lamentó una fuente judicial, sólo pueden ser imputados por violar la “ley Sarmiento”, que busca la protección de los animales, y que tiene penas que oscilan entre los 15 días y un año de prisión.


1 comentario: